VÍDEO SOBRE EL DESARROLLO DE LAS HHSS

BUEEEEENAS A TOD@S!!😀

Durante este período de cuarentena los profesores nos han enviado deberes, y en el módulo del desarrollo socioafectivo, tuvimos que fer un vídeo sobre el desarrollo de las habilidades sociales. Me pareció muy interesante colgaros mi reflexión sobre este vídeo y también os invito a que lo veáis. Es muy interesante!

Este documental habla de como los niños quieren convertirse en seres sociales desde que nacen, y que estos forman parte de una intensa red humana. Destaca muy afecto, es decir, la relación que hay entre el/la padre/madre con su hijo, puesto que hay muchos momentos que fortalecen esta relación, como es el momento del baño, puesto que es un momento de intimidad. Además, esta interacción afectiva y la sincronicitat entre ambos fortalece su vínculo, y gracias a esto hará que sea más probable que estos niños se integren mejor en la sociedad.

Durante el documental, se pueden ver diferentes experimentos que ayudan a fortalecer y adquirir las habilidades sociales para una buena integración en la sociedad. Uno de los primeros experimentos es sobre el afecto, este va de cuando hay la separación entre madre/paro-hijo, este llora desconsoladamente y no se deja consolar por ninguna persona, pero a la que vuelve su progenitor se calma enseguida, esto quiere decir que hay un afecto saludable y que este le proporciona seguridad y confianza.Otro elemento que destaca y que hace un experimento, es la autoconciencia, que es un elemento esencial en la hora de ser un ser social. Este experimento trataba de que había un cochecito de supermercado con una alfombra enganchada, y con diferentes niños de diferentes meses hacen este experimento para ver como moverían el cochecito. El resultado de este, es que para solucionar este problema el niño tiene que poseer un cierto sentido sobre su identidad, y es hasta los dos años y medio que estos son capaces de reconocer a ellos mismos. Además, sobre el mundo del sexo, hicieron un experimento sobre los estereotipos. La investigadora con la ayuda de un muñeco de un animal hacía la representación con un objeto, y después daba el objeto al niño para que lo llevara a cabo con una muñeca o un muñeco. Está comprobado, que a partir de los veinte meses, los niños son capaces de crear estereotipos sexuales basados en el que ven en su entorno más próximo. Otra capacidad importante es el concepto de compartir, que este depende de la edad y el temperamento de cada niño, a pesar de que este concepto se adquiere con los años y con la ayuda de los adultos. También, la capacidad del autocontrol, esta depende de la edad y la madurez individual de cada niño, y hay que destacar que el sexo es un factor decisivo, las niñas antes de que los niños.

Por lo tanto, podemos decir que documental nos explica las diferentes capacidades que necesitan adquirir los niños para llegar a ser unos seres capaces de relacionarse con el mundo exterior y todo aquello que compuerta.

En conclusión, este documental me ha aportado una visión abierta sobre la adquisición de las diferentes capacidades y también el desarrollo que tiene que hacer el niño para poder adquirirlas. También me ha gustado que de cada capacidad o inquietud que ayuda a un obtener unas buenas habilidades sociales, estén demostradas a partir de experimentos reales a partir de diferentes niños. Y el que más me ha repentino es la diferencia que había con el que hacía cada niño en cada situación propuesta cuando su diferencia de edad es muy poca, y a partir de esta podrías sacar conclusiones de como el niño aprende de rápido en tan poco tiempo.
MUUUUCHAS GRACIAS POR LEERME!!💓💓
Os espero en mi siguiente post.

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

DINÁMICA DEL MAL ENTENDIDO

DOCUMENTAL: 'Pensant en els altres"

EXPLICACIÓN DINÁMICAS Y SU ANÁLISI DAFO

LOCALIZACIÓN